Den un publicacion cu a sali riba Cronicas del Caribe, tin un grupo di ilegalnan Venezolano cu a manda keho contra Trudy Hassel.

Ilegalnan na Aruba ta masha rabia cu atrobe Hassel ta hasiendo control. Segun nan ta bisa cu el’a hacie’le caba ora e tabata na Warda nos Costa y awor ta bolbe haci’e na polis.  Tur cos ta draai rond di e controlnan policial cu a lanta cabes den weekend di Halloween. Ilegalnan Venezolano tin un grupo di whatsapp y e group chat tabata cayente cayente, unda nan cu nan tabata informa otro unda tur tin control y pa evita di tuma tal caminda, pa no cay den man di polis. Lider di ilegalnan na Aruba a cuminza manda noticianan den exterior, denunciando e actuacion di polis como tambe a manda pidi pa Amnistia Internacional bini Aruba.

Violaciones de DDHH

Yonaiquer Sánchez, defensor de Derechos Humanos y líder del movimiento Todos por Venezuela en la isla, denuncia: “Hassel utiliza la ley a su antojo. Ciudadanos que introdujeron una petición de asilo político en Dimas son detenidos y, luego, su solicitud es rechazada y les obligan a firmar un documento escrito en otro idioma (papiamento) para renunciar a sus derechos”.

En marzo del 2020, Hassell fue acusada de realizar una detención irregular de dos venezolanas. La funcionaria admitió que en el procedimiento se cometieron errores.

“Durante los operativos policiales, Hassell ingresa a la propiedad privada de las empresas para pedir los documentos de los empleados y, aunque hay argumentos jurídicos que validan sus acciones, no sabemos cómo emplea la ley para irrumpir en los establecimientos y detener indocumentados”, destaca Sánchez.

El portavoz de la ONG relata que la policía persigue a los venezolanos sin documentos que salen a trabajar. “El sistema está manipulado con el fin de detener a los venezolanos con solicitud de asilo político para que Dimas rápidamente pueda negar la solicitud y deportarlos”, apunta.

Exigo que Amnistía Internacional se instale en Aruba, nos persiguen y necesitamos ayuda”, concluye Sánchez.